Nuevamente estamos en la revisión de otro broker, esta vez voy a hablar de Capital.comun broker que llevo usando por varias semanas y que realmente me ha gustado mucho por su simpleza, facilidades, interfaz y contenido.
Es por eso que he decidido escribir sobre Capital.com y mostrar todas sus características principales.
Si estas aquí interesado por conocer que broker se adapta mejor a tus necesidades, te animo a que visites nuestra sección “Los mejores brokers del mercado” donde vas a poder ver una comparativa de algunos de ellos, información relevante y algunas características principales que te ayudarán a tomar la decisión correcta.
Por el momento, si te interesa conocer más sobre este excelente broker, quedate conmigo.
Alerta de riesgoEl 71.2% de las cuentas de pequeños inversores pierde dinero cuando opera con CFD de este proveedor. Debes estar seguro de comprender cómo funcionan los CFD y saber si puedes asumir el riesgo de perder tu dinero.
Capital.com ¿Qué es y cómo funciona?
Capital.comCapitalCapitalCapital.comCapitalCapitalCapital es un broker totalmente regulado y auditado, utilizado ya por más de 788 000 clientes en todo el mundo. A través de su galardonada plataforma, los clientes puedes hacer operaciones en el comercio de CFD en más de 3000 mercados en indices, materias primas, acciones, criptomonedas y pares de divisas de forex.
Capital.com se fundó en 2016. Su objetivo es aprovechar la inteligencia artificial dentro de su plataforma para ayudar con la educación continua y la optimización de la toma de decisiones.
Cumple totalmente con las regulaciones establecidas por la Autoridad Europea de Seguridad y Mercados (ESMA), protegiendo el dinero de los inversores.
También están regulados por la FCA y la CySEC.
Capital.comCapital tiene buena reputación ya que fué en su momento socio comercial del destacado equipo de fútbol de La Liga, Valencia Cf, en España.
En la plataforma tienes el castellano disponible, además de un buen sistema de soporte tambien con la posibilidad de chatear, escribir un email o llamar en español.
Bueno, dependiendo de tus preferencias, Capital.comse adapta bien tanto para operar a través de tu navegador (Yo recomiendo siempre Chrome) en tu pc, como a través de la aplicación.
Para descargarte la aplicación, lo primero que te recomiendo es que te registres, lo puedes hacer AQUÍ MISMO.
Una vez registrado, ya puedes ir a tu marketplace del teléfono y buscar capital, tal y como aparece en la imagen, ya solo tendrás que abrirlo, poner tus datos y empezar a disfrutar la app.
La aplicación dispone de un panel bastante simple con un menú principal de 5 secciones:
Operaciones
Cartera
Buscar
Noticias
Cuenta
Dentro de la sección operaciones vas a encontrar todos los mercados disponibles, como ya sabes, + de 3000.
A continuación te muestro otra imagen de como se ve esta sección, y como se vería una vez seleccionado el instrumento a operar.
Como puedes ver, es bastante intuitiva la app y fácil de usar, aunque yo me quedo siempre con la opción del ordenador, ya que se ve mucho mas grande y realmente hay más opciones.
Por ejemplo, recien puse una operación de forex y puedo hacer un seguimiento de la operación constantemente, en este caso, hay un TP que puedes ver indicado en la gráfica en la posición 1.20995.
Además te indica en cada momento el profit que tienes, por si te interesa cerrar la operación manualmente.
Volviendo a la pregunta “¿Cómo operar en Capital.comCapital.com?” te comento que es muy muy simple en esta magnífica plataforma, tan solo tienes que buscar el instrumento que quieres operar y seleccionarlo.
Una vez seleccionado, te aparecerá la gráfica, donde tienes la opción de editar y seleccionar varios indicadores muy útiles y en la parte derecha te aparecera la información a rellenar.
El size o tamaño es el volumen de la operación, que además te ofrece la posibilidad de conocer la cantidad total que se va a operar según el volumen seleccionado y el apalancamiento total, tal y como ves en la imagen si pinchas sobre el icono de info al lado de Margin.
Luego más abajo, tenemos la opción de colocar una orden futura, por ejemplo comprar al precio “1.2030” y poner el Take profit y Stop loss si lo necesitas.
Como ves, la interfaz es muy intuitiva y bien organizada, ayuda al trader sin mucha experiencia a tener facilidades para iniciarse en este mundo.
Spreads y comisiones en Capital.com
En comparación con muchos competidores, Capital.comofrece algunos de los diferenciales más ajustados actualmente disponibles en el mercado; por ejemplo, uno de los pares de divisas más líquidos, EUR / USD, ronda los 0,6 pips.
Capital.comCapital tampoco cobra comisiones por las operaciones, y las tarifas solo se cobran si las posiciones se mantienen abiertas durante la noche. Los detalles de las tarifas dependerán del mercado; los detalles completos se pueden encontrar en el sitio web.
Apalancamiento
El apalancamiento en Capital.comdependerá por defecto en el lugar donde residas, pero basicamente, si resides en Europa vas a tener menor apalancamiento tal y como te muestro a continuación:
30: 1 para los principales pares de divisas
20: 1 para pares de divisas no principales, oro e índices principales
10: 1 para materias primas distintas del oro e índices de acciones no importantes
5: 1 para acciones individuales y otros valores de referencia
2: 1 para criptomonedas
En cambio para cuentas abiertas fuera de Europa, Capital.com puede ofrecer operaciones con apalancamiento de hasta 1: 200. Para obtener más información sobre el comercio de apalancamiento, comunícate con el servicio de soporte de Capital.com support@capital.com
Educación y formación
Capital.comCapital dispone de una amplia sección dedicada a la formación de los traders, con hasta 34 lecciones en un curso completo.
Esta sección la puedes encontrar en el menu principal “Aprenda a operar” .
También se encuentran disponibles numerosos artículos educativos, incluidas siete guías. El glosario proporciona una lista completa de terminología.
Los seminarios web gratuitos de 30 minutos, organizados por el estratega jefe de mercado David Jones, están disponibles para los suscriptores del canal oficial de YouTube de este broker.
Como puedes ver en la imagen siguiente, el canal de Youtube de Capital.com es de mucha calidad con muchisimos videos interesantes y casi 100 000 suscriptores.
El mismo, David Jones, dirige el equipo de investigación interno. La sección de Noticias y características financieras está llena de análisis escritos bien presentados y noticias fundamentales , que complementan las ideas comerciales discutidas en Capital.comTV. Los comerciantes en la cuenta Plus o Premier también recibirán una investigación personalizada, aunque no se proporciona información adicional sobre esa oferta.
Tipos de cuenta
Capital.comCapital ofrece tres amplios tipos de cuentas en dos categorías, minorista y profesional. Los tipos de cuenta son
Estándar
Más
Primer ministro
Aunque todas las cuentas ofrecen las funciones principales, los beneficios varían según el tipo específico de cuenta que se utilice y el depósito mínimo aumenta, desde $ 100 para la Standard hasta $ 10,000 para Premier.
Los usuarios Premier tienen acceso exclusivo a eventos y seminarios web privados. Las cuentas profesionales reconocen un cierto grado de experiencia comercial para poder acceder a instrumentos y márgenes más complejos.
Ventajas e inconvenientes
Regulado por FCA UK y CySEC.
Cuentas comerciales sin comisiones
Más de 2.000 instrumentos financieros CFD
Impresionante variedad de recursos de investigación y educación
Diferenciales competitivos
No hay plataforma MetaTrader disponible
Conclusión
Llevo varias semanas operando con Capital.com y honestamente estoy encantado, y no solo lo digo yo, me he encontrado mucha gente no conocían el broker la mayoría de ellos y estan muy contentos con la interfaz y la simplicidad que ofrece la plataforma, haciendo que aprendan a operar de una manera rápida y sencilla.
Por lo tanto, Capital.com se adapta a todo tipo de públicos principiantes y expertos, y ofrece una excelente sección de ayuda y educación para formarse que lo complementa a la perfección.
Además su chat de atención al cliente es rápido y eficaz, siempre tuve resultas mis dudas inmediatamente y de manera amable.
Mi recomendación es que te registres y empieces a operar en tu cuenta demo por ti mismo.
A continuación te dejo los botones de registro a la plataforma y de acceso al canal.
Antes de operarEl contenido de este canal es un comentario de mercado y no debe considerarse una investigación de inversión o un consejo de inversión. Toda la información consiste en la opinión independiente del proveedor y no representa la opinión de Capital.com, por lo tanto, Capital.com no se hace responsable de ninguna pérdida debido a la información proporcionada.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71.2% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Leave a Reply